A un año de su creación

Durango, con 124 inscripciones en RNOA

A un año de la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), que opera el Sistema Nacional DIF (SNDIF), en Durango se cuenta con un total de 124 personas inscritas, todos hombres, y una cancelación, lo anterior según datos de la Dirección de Estadística del Poder Judicial del Estado de Durango (PJED).

Durango se sostiene como uno de los estados de la república mexicana con un mayor número de registros de deudores alimentarios morosos, solo superado por: Zacatecas, con 137; Tabasco, con 170; Oaxaca, con 187; Michoacán, con 410; Aguascalientes con 614, y el Estado de México, con 1 mil 153 registros.

Al corte del 30 de junio de 2025, el RNOA alcanzó a nivel nacional 3 mil 613 registros; 28 estados del país ya cuentan con información en el mismo, y en el último mes fueron 12 los Tribunales Superiores de Justicia locales los que actualizaron información en dicha plataforma, entre ellos el de Durango.

En el caso de este Poder Judicial local, la actualización del padrón la hace la Dirección de Estadística, área encargada de recabar mes a mes la información generada en cada uno de los juzgados que llevan materia familiar, en los 13 distritos judiciales que existen en el territorio estatal.

Para registrar a una persona deudora morosa, sea hombre o mujer, en el RNOA, las personas acreedoras deben de contar con una sentencia de pago de alimentos a su favor; llevar 60 días o más de retraso en el pago de su pensión, y deben avisar a la autoridad jurisdiccional, por escrito, para actuar en consecuencia.

Scroll al inicio