Poder Judicial del Estado de Durango, signó convenio de colaboración con UJED e IIJ
Con el firme compromiso de establecer las bases para difundir la cultura jurisdiccional, mediante la realización de estudios, análisis e investigaciones, así como conferencias, cursos y otras actividades relacionadas con la materia jurídica, la tarde del miércoles 2 de julio, en la sala de rectores del edificio central universitario, el Poder Judicial del Estado de Durango (PJED) signó convenio de colaboración interinstitucional con la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) y el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ).
Por el Poder Judicial, refrendaron su disposición de cooperación entre instituciones y plasmaron sus rubricas en el documento, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ángel Gerardo Bonilla Saucedo y la consejera de la Judicatura, presidenta de la Comisión de Administración, Irma Selene Soto Rodríguez. Por la UJED y el IIJ, el rector Ramón García Rivera y el encargado de la dirección, Fernando Contreras Cortés, respectivamente.
El magistrado presidente y la consejera de la Judicatura, coincidieron en reiterar el agradecimiento a los titulares de la UJED y del IIJ por permitirle al Poder Judicial la oportunidad de retribuir un poco de lo mucho que la Universidad y sus unidades brindan a la sociedad, y a la vez refrendar la disponibilidad de la comunidad judicial para colaborar, recordándoles que el Poder Judicial se encuentra de puertas abiertas.
Por su parte, el rector se congratuló en consolidar la posibilidad de compartir los conocimientos y la experiencia del personal jurisdiccional que -sin lugar a duda- brindará un valor agregado a la formación de los estudiantes universitarios de las diferentes unidades académicas afines, y de esa manera preparar a hombres y mujeres de bien.
El encargado de la dirección del Instituto, destacó que con la firmar de este convenio la Universidad y el Instituto se fortalecen y demuestran el compromiso que tienen por aportar a la sociedad de manera general, la cual con este tipo de convenios “que nos viene bien a todos”-dijo-, se muestra el trabajo que realizan las instituciones participantes desde cada una de sus trincheras.
Para la ejecución del convenio de colaboración signado, los participantes en el mismo se comprometieron en trabajar conjuntamente en diversas acciones como: Jornadas de estudio, investigación y capacitación en las que intervenga personal de ambas instancias; actividades de asesoría y formación en las materias que se establezcan; así como la realización de estudios específicos que puedan contribuir al desarrollo institucional, para lo cual podrán suscribir convenios específicos.
Cabe señalar que, en el mismo acto las autoridades universitarias también firmaron otro convenio de colaboración interinstitucional con el Tribunal Electoral del Estado de Durango.




