Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

En impulso a la carrera judicial,

Poder Judicial de Durango realiza un curso más de formación de actuarios judiciales

Con el firme propósito de impulsar la carrera judicial, el Poder Judicial del Estado de Durango (PJED), a través de la Universidad Judicial, la tarde del miércoles 18 de junio inició un curso más de “Formación de actuarios judiciales a fin de integrar lista en reserva”, en el cual participan alrededor de 50 profesionistas del Derecho, tanto servidores públicos como integrantes del foro jurídico de esta ciudad como de otros municipios, puesto que este se desarrolla en modalidad hibrida.

Esta actividad académica, cuyas clases se programaron las tardes de miércoles y jueves, con una carga académica de 80 horas, lleva como objetivo principal desarrollar profesionales para el debido desempeño de la función actuarial; así como las competencias básicas necesarias para efectuar los actos de comunicación y ejecución procesal acorde con la ley en las materias Familiar, Civil, Mercantil, Penal y Laboral.

El curso inició con el modulo denominado “Expediente virtual”, a cargo del titular de la Dirección de Informática de este Poder Judicial, Abel Núñez Navarro; además se impartirán los temas de “Ortografía y redacción”; “Notificaciones civiles y familiares”; “Notificaciones penales”; “Notificaciones laborales”; “Emplazamiento y ejecución mercantil”, y “Notificaciones de amparo”, todos en enseñanza teórica y práctica.

Los alumnos admitidos en este curso fueron seleccionados bajo convocatoria emitida por el Consejo de la Judicatura, misma que estable los requisitos de aprobación del curso, los cuales darán a los egresados el derecho de obtener la constancia respectiva y de formar parte de la lista en reserva para, en su momento, integrarse a las filas del Poder Judicial en la función actuarial.

Los requisitos mínimos de acreditación del curso son: Asistencia de un 90 por ciento; el 100 por ciento de las asignaturas aprobadas y el examen final de aptitud, con promedio de 8.0 puntos; realizar todas las actividades de las materias, y evaluar al profesorado.

Cabe mencionar, que la Actuaría es la función judicial que representa el primer estabón de la carrera judicial, quienes la ejercen gozan de fe pública por lo que se les considera los ojos de las personas juzgadoras. Esta función puede desempeñarse en la notificación o la ejecución judicial, ambas esenciales en la tarea de impartir justicia.

En el Poder Judicial del Estado de Durango, las personas actuarias notificadoras se encuentran adscritas directamente a los juzgados con la facultad de dar avisos personales, oficiosos o por lista a las partes que intervienen en un juicio, como puede ser emplazamientos, requerimientos, citaciones o resoluciones.

Por su parte, las personas actuarias ejecutoras cumplimentan las órdenes judiciales que recaen en el Departamento de Actuaría de Ejecución; ejecutan resoluciones sobre personas o bienes, posesión de niñas, niños o adolescentes, lanzamientos, embargos, entre otras practicas que requieren ejecución, que pueden presentarse en juicios familiares, civiles, pero sobre todo en los mercantiles.