El valor de la convivencia familiar

Es el órgano administrativo con autonomía técnica y operativa dependiente del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, que tiene por objeto facilitar la convivencia de niñas, niños y adolescentes, con su padre o madre no custodio o familia extensa, en la modalidad de convivencia supervisada, en aquéllos casos en que los jueces y magistrados determinen que ésta no pueda realizarse de manera libre o se ponga en riesgo el interés superior de la infancia; igualmente para que sirva de espacio apropiado para la entrega y regreso de los menores.

El Poder Judicial del Estado de Durango, estima conveniente instituir el Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado, a fin de hacer efectivos los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes en el Estado de Durango, por lo que mediante el Acuerdo General 1/2018, del Pleno del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango, se crea el Centro de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado de Durango.

Colaborar en la protección de los derechos del menor, favoreciendo de manera gratuita, profesional y ética a la convivencia familiar, contribuyendo con el óptimo desarrollo y ejercicio pleno de sus derechos, basándonos en los principios de responsabilidad y cuidado del menor.

Ser la principal instancia responsable de validar, supervisar y reportar el desarrollo de las convivencias familiares, así como los procesos adjuntos a ellas, de manera especializada, eficaz y expedita, para coadyuvar en la protección del interés superior del menor.

 

Los servicios que presta el Centro de Convivencia Familiar en sus instalaciones, son gratuitos.

  • Convivencia familiar supervisada.
  • Evaluaciones psicológicas y sociales a las partes.
  • El trámite que corresponda a la escucha, asistencia y apoyo, de los niños, niñas y adolescentes en los asuntos judiciales en que se encuentren involucrados.
  • El Centro proporcionará sus servicios únicamente a las personas que expresamente determine la autoridad judicial, para lo cual las convivencias, entrega o recepción del menor y evaluaciones psicológicas, se llevarán a cabo en sus instalaciones y/o en los lugares que expresamente el Centro autorice para ello.

Deberá constituirse en el Centro las veces que lo consideren necesario, a efecto de constatar, verificar, coadyuvar, observar y dar seguimiento especial a las convivencias que en su oportunidad decretó. Tendrán que registrar su entrada y salida de dicho centro, así como identificarse con su gafete oficial expedido por la Institución a efecto de que se le permita el acceso.

  • Contribuir a la sociedad duranguense en la formación de mejores ciudadanos, con la aplicación de la normatividad aplicable a nuestro entorno, respecto de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de nuestro Estado.
  • Los progenitores puedan cumplir sus obligaciones, respecto de la crianza y desarrollo, atendiendo en todo momento al interés superior del menor, cuando se hayan en un proceso jurídico.
  • Proporcionar un espacio neutral, digno y adecuado donde se logre la convivencia sana, pacifica, armónica de las niñas, niños y adolescentes con ambos progenitores, que por resolución judicial así se determine.
  • Los jueces familiares podrán dar efectividad a sus resoluciones, cuando decretan convivencias bajo supervisión o entrega–recepción, asimismo con las evaluaciones psicológicas que aporten en lo general y particular beneficio para los integrantes de la sociedad.

Todos aquellos padres, tutores, niñas, niños y adolescentes, que determinen los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia y los Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Durango, serán canalizados al CECOFAM.

Lic. Salvador Basauri Graham

Coordinador General del Centro de Convivencia Familiar

            618 825 8962                       cecofam@pjdgo.gob.mx                   

Los integrantes de CECOFAM se desempeñan dentro de un marco de respeto, dialogo, trabajo en equipo, responsabilidad, compromiso, tolerancia y servicio. 

Calle Independencia No. 135,
C.P. 34000, Centro Histórico,
Victoria de Durango, Dgo.

Horario de atención y servicio:

Lunes a Domingo
9:00-13:00 y 15:00-19:00 horas