Con especial interés e importante participación, el jueves y viernes de la semana pasada inició el Curso de Formación de Oficiales Judiciales, impartido en la Universidad Judicial del Poder Judicial del Estado de Durango, en modalidad presencial y a distancia bajo la premisa de profesionalizar a quienes ya laboran en los órganos jurisdiccionales y a quienes aspiran a su incorporación.
La magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Yolanda de la Torre, reflexionó en torno a las aspiraciones que todo litigante tiene en algún momento de su carrera, cuando, dijo “a todos nos pasa en la mente ser juez.
“Ser juez es la mayor dignidad, podemos ser magistrados y eso es muy importante, sin embargo, cubren funciones distintas, pero un juez es la cara más amable de la justicia, que representa la verdadera balanza de la imparcialidad”, indicó.
El curso dio inicio en el auditorio “Lic. Esperanza Isaís de Gallegos” del Tribunal Superior de Justicia y a través de plataformas digitales para que los y las interesadas del interior del estado cuenten con la misma oportunidad de quienes lo reciben de manera presencial.
Durante el acto inaugural del curso, formaron parte del presídium la propia magistrada presidente, la consejera de la Judicatura, presidente de la Comisión de Carrera Judicial, Reyna Lorena Barragán Hernández; así como la rectora de la Universidad Judicial, Martha Xóchitl Hernández Leyva y la catedrática, María Elena Meléndez Soto, secretaria proyectista de la Primera Ponencia de la Sala Civil Colegiada.
La magistrada presidente subrayó “ser oficial judicial es muy importante porque es la puerta de entrada a la carrera judicial. Hoy queremos que la carrera judicial sea accesible para todos y todas.
“Impartir justicia es una forma de ser y de pensar, es una estructura de razonamiento, el juez desarrolla una lógica, así como todos los operadores del derecho, pero el juzgador tiene una mirada distinta porque frente a él tiene un debido proceso que seguir al caso concreto.
Finalmente, la magistrada presidente indicó “consideramos que es importante iniciar desde el oficial judicial que es la manera más sencilla de ingresar al Poder Judicial y de tener la oportunidad de hacer carrera, de ser notificador, ascender a secretario y finalmente ser juez”.