Poder Judicial unido para enfrentar un 2022 de retos importantes
De manera virtual, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, la tarde de este martes 5 de enero, convocó a los poco más de mil 100 trabajadores que conforman el ente público, distribuidos en 13 distritos judiciales, para expresarles sus mejores deseos, sobre todo, de salud en este año 2022 que apenas comienza.
Después de gozar de un merecido periodo vacacional, la comunidad judicial de Durango, retomó sin contratiempo sus actividades habituales el pasado lunes, por tal motivo el titular tuvo a bien emitir un saludo de año nuevo, en el que dio a conocer que el 2021 cerró con un balance positivo en la tarea de impartir justicia, ejercicio anual en el que se concretaron varios logros, entre los que destacó la implementación del Nuevo Modelo Operativo del Sistema de Justicia Penal Acusatorio.
Dicho modelo, enfatizó el magistrado presidente, dio resultados inmediatos que se reflejaron al combatir el diferimiento constante de audiencias, que se presentaba anteriormente, por lo que se espera que a corto plazo esta nueva forma de operar se convierta en referente nacional, puesto que ningún otro Poder Judicial cuenta con este modelo.
Guzmán Benavente hizo un reconocimiento a los magistrados que integran el pleno del Tribunal Superior de Justicia, máxima autoridad del Poder Judicial, quienes previeron las dificultades económicas, al realizar las gestiones necesarias para que las prestaciones del fin de año se pagarán en tiempo y forma, además de autorizar, por primera vez, un bono de 500 pesos para los trabajadores que menos ganan.
También, aprovechó el espacio para reconocer el compromiso de cada uno de los trabajadores, a quienes manifestó que todo ellos representan la fuerza del Poder Judicial, por lo que les pidió de su apoyo para que continúen con esa dedicación y esfuerzo en sus tareas y responsabilidades, con las cuales brindan su aportación a la realización de las metas ya planteadas.
Finalmente, señaló que el 2022 representa un año de grande retos, en el cual se tendrá que hacer más con menos, al mencionar dos de las necesidades más sentidas, como lo es la creación de dos juzgados laborales, uno en Durango capital y el otro en la región Laguna.
Además, la digitalización y automatización de los servicios de acceso a la justicia, que es sin lugar a dudas una exigencia de la sociedad actual, que permitirá optimizar la atención que se le brinda a la ciudadanía que acude ante los tribunales en busca de una resolución rápida y justa a sus diversas controversias y conflictos.
De esta manera, el magistrado presidente Ramón Gerardo Guzmán Benavente refrendo su compromiso con la administración de justicia en el estado y con sus operadores, al reiterarle las puertas abiertas y su disposición de escuchar y resolver, en la medida de las posibilidades, las inquietudes tanto del personal como de las personas que demandan una justicia con valor social.

