Poder Judicial garantiza pago de prestaciones de fin de año

El Poder Judicial del Estado de Durango, garantiza el pago de las prestaciones de fin de año a todo el personal, informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Ramón Gerardo Guzmán Benavente, quien al mediodía de este miércoles, emitió un mensaje, a través de la plataforma ZOOM, dirigido a quienes laboran en los 13 distritos judiciales.

En la víspera de terminar el año, el magistrado presidente, realizó un recuento de las actividades que se realizaron a lo largo del 2021, donde destacó la puesta en operación de dos salas de juicios orales en materia laboral, el Congreso Estatal de Jueces, la creación de un juzgado especializado en niñas, niños y adolescentes, la exposición del trabajo literario de destacados juzgadores duranguenses, la puesta en marcha del Centro de Atención Múltiple.

Puso especial énfasis en el nuevo modelo operativo del sistema de justicia penal, el cual tiene como principal objetivo, hacer más eficiente el trabajo en los juzgados a través del esquema denominado juez-causa, cuyo resultados de mejora fueron inmediatos.

El año que termina impuso importantes retos, pero gracias al trabajo de todas y todos quienes laboran en sus respectivas áreas, se lograron significativos avances que se traducen en una mejor atención para la ciudadanía que demanda justicia.

Uno de los que se debió afrontar en la recta final del año, es la difícil situación económica por la que atraviesa el país, donde en algunos poderes judiciales locales, han tenido que retrasar hasta tres quincenas el pago a sus trabajadores.

El Poder Judicial de Durango realizó un esfuerzo muy importante y con el apoyo invaluable del Poder Ejecutivo del Estado, que encabeza José Rosas Aispuro Torres, así como del pleno del Tribunal Superior de Justicia, se logró obtener el pago de las prestaciones anuales para todo el personal.

El presidente del Poder Judicial precisó que este 15 de diciembre se realizó el pago de la primera quincena de este mes, del aguinaldo y, por primera vez un bono de 500 pesos que se depositó al personal de mandos medios hacia abajo.

Precisó que aunque tradicionalmente se pagaba la segundas quincena de diciembre a la par que la primera, en esta ocasión será el día 31 del mismo mes cuando se realice.

De esta forma, se garantiza el pago de las prestaciones a las que tienen derecho quienes laboran en todos los órganos jurisdiccionales y oficinas administrativas del Poder Judicial del Estado de Durango.

Finalmente, Guzmán Benavente, deseó felices fiestas a los trabajadores y sus familias, a quienes invitó a disfrutar de la convivencia, de la cordialidad y reflexión a la que invitan estas fechas y esperar en el 2022, mejores resultados personales y laborales para el bien común de los duranguenses.