El Poder Judicial del Estado, en colaboración con el gobierno municipal de Durango, impartió al personal del Centro de Rehabilitación Infantil Analco (CRIA), el curso “Restitución de los derechos de las niñas, niños y adolescentes”, a cargo de los impartidores de justicia, la magistrada Mirian Lanzarín Roldán y el juez Carlos Lerma Burciaga, ambos especialistas en la materia.
Este curso, que se llevó a cabo durante los días 21, 22 y 23 de septiembre, en las instalaciones del propio Centro, se clausuró con la entrega de reconocimientos a los catedráticos y a los participantes, en cuyo acto se contó con la presencia del magistrado presidente del Poder Judicial, Ramón Gerardo Guzmán Benavente; la directora del DIF Municipal Norma Eugenia Corral Quiroga, y la presidenta del Patronato del DIF Municipal, Gloria Martínez Castañola.
Guzmán Benavente, al celebrar la colaboración entre el Poder Judicial y el gobierno municipal de Durango, reiteró al alcalde Jorge Salum del Palacio, en las autoridades del DIF Municipal, la disposición del Poder Judicial de continuar con el apoyo en este tipo de actividades a través de los magistrados, jueces y secretarios del Tribunal Superior de Justicia.
El presidente del Poder Judicial destacó que la cultura de la legalidad es muy importante, como lo es que el personal de asistencia social tanto estatal como municipal tenga el conocimiento de la misma. Apuntó que el Estado Mexicano adoptó el interés superior de la infancia para que los jueces y cualquier otra autoridad brinde la mayor protección a las niñas, niños y adolescentes en todos ámbitos: familiar, escolar, de salud y legal.
Por lo anterior, dijo que este tipo de temáticas hay que socializarlas, porque solo son del dominio de los abogados y de la Judicatura y que es necesario que la sociedad las conozca, por ello la relevancia de sumar esfuerzos entre las instituciones para llevar acabo acciones como este curso que permitan cumplir la finalidad de difundirlas, ya que en la medida que se cuente con mayores elementos se cuidará mejor de los menores de edad al hacer valer sus derechos.