El Poder Judicial del Estado de Durango (PJDGO), refrendó sus lazos de cooperación interinstitucional con la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED), a través de la renovación de un convenio marco signado por el magistrado presidente, Ramón Gerardo Guzmán Benavente y el rector, Rubén Solís Ríos, acto que tuvo lugar al mediodía de este viernes 10 de septiembre, en la sala de rectores del edificio central universitario.
Acompañado por integrantes del pleno del Tribunal Superior de Justicia; la consejera de la Judicatura, Patricia Galván Gutiérrez y la rectora de la Universidad Judicial, magistrada en retiro Martha Xóchitl Hernández Leyva, Guzmán Benavente, agradeció al rector su disposición de recibirlos para refrendar mediante la firma de un convenio la suma de esfuerzos que llevaban a cabo del Poder Judicial y UJED.
Solís Ríos, juntamente con el secretario general, Julio Gerardo Lozoya Vélez; el abogado general, Enrique García Carranza; así como los directores de las facultades de Enfermería y Obstetricia, y Derecho y Ciencias Políticas, Eloína Ruíz Sánchez y Rafael Mier Cisneros, respectivamente, manifestó su gusto de recibir al magistrado presidente y a los funcionarios judiciales que lo acompañaron en el recinto universitario antes citado.
La firma de dicho convenio tiene por objetivo volver a formalizar los compromisos de colaboración entre ambas instituciones. Por parte del Poder Judicial brindar espacios para que los alumnos y pasantes de las carreras de nivel licenciatura de derecho, medicina, psicología y trabajo social, realicen en los órganos jurisdiccionales y auxiliares de la Judicatura su servicio social y prácticas profesionales.
Por su parte, la UJED facilitará al Poder Judicial el uso de las instalaciones y equipo de las aulas virtuales de los campus de Durango y Gómez Palacio, para capacitación, actualización y educación continua del personal jurisdiccional y administrativo del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, en diversos temas de las diferentes ramas del derecho y de otras ciencias jurídicas.
Cabe mencionar, que en cumplimiento a los objetivos trazados en el convenio, estudiantes de las carreras antes citadas, prestarán su servicio social en el recién inaugurado Centro Multidisciplinario del Poder Judicial del Estado de Durango, con atención médica y psicológica a usuarios de los juzgados de primera instancia que entran en crisis emocional o de salud durante las audiencias celebradas en materia familiar.
Por último, es de resaltar que los magistrados que atestiguaron la firma del convenio, visiblemente emocionados, y a la vez conmovidos, expresaron su alegría de regresar a su alma mater, así como su gratitud y compromiso con la máxima casa de estudios, al coincidir en retribuirle a la UJED un poco de lo mucho que les ha dado, dispuestos a compartir sus conocimientos y experiencia jurisdiccional con los jóvenes universitarios.