El Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Durango, cerró el año 2020 con la realización de un curso de formación de actuarios, por medio del cual se dio oportunidad a los interesados en formar parte de este Poder de integrar lista de reserva en el área de actuaría, primer eslabón de la carrera judicial.
Con la publicación de la lista de alumnos aprobados, llegó a su fin el “Curso virtual de formación para actuarios judiciales”, convocado por el Consejo de la Judicatura y ejecutado por la Universidad del Poder Judicial del Estado de Durango, que tuvo lugar durante tres semanas y media, con sesiones semipresenciales de las 18:00 a las 20:00 horas de lunes a viernes.
Esta actividad académica, se llevó a cabo con el objetivo de capacitar de manera profesional y especializada a quienes aspiran a integrarse a la carrera judicial al tener una preparación orientada a la enseñanza totalmente práctica, con la cual los participantes desarrollen habilidades y destrezas que requiere el actuario judicial para lograr un desempeño eficaz en la función jurisdiccional.
El curso se conformó por cinco módulos teóricos-prácticos, el primero de ello fue “Notificaciones civiles y familiares”, a cargo del juez segundo familiar del Primer Distrito Judicial, Luis Mario Hernández Vargas; el segundo, “Notificaciones penales”, que impartió el juez especializado en materia familiar y de control y enjuiciamiento en materia penal, Javier Israel Santillán Negrete.
El tercer moduló fue “Emplazamiento y ejecución mercantil”, bajo la instrucción del secretario de acuerdos del Juzgado Tercero Mercantil del Primer Distrito Judicial, Juan Osiris Banderas; el cuarto módulo “Notificaciones de amparo”, que dio el juez de control y enjuiciamiento Juan López González, y por último se expuso el tema “Expediente virtual”, por el ingeniero Adalberto Ávila, perteneciente a la Dirección de Informática del Poder Judicial del Estado de Durango.