Autoridades federales y locales de los siete estados que integran la primera etapa de implementación de la reforma al sistema de justicia laboral, este mediodía sostuvieron la séptima reunión de coordinación, la cual por motivo de la pandemia se realizó de manera remota, a través de videoconferencia.
En este encuentro virtual, se dio seguimiento a los acuerdos de la reunión anterior, se presentaron avances, se compartieron buenas prácticas y proyecciones para la instrumentación coordinada de la reforma en el ámbito de sus competencias.
Además, se reiteró la declaratoria para el inicio de funciones de los centros de conciliación y tribunales laborales locales, para el próximo 18 de noviembre; se abordaron los temas de la selección y nombramiento de personal conciliador, judicial, y de los titulares de los centros estatales de conciliación, la capacitación de personal, la adecuación y equipamiento de inmuebles y la digitalización y transferencia de expedientes regístrales.
Por el Poder Judicial del Estado de Durango, estuvieron el magistrado presidente, Esteban Calderón Rosas; el secretario ejecutivo del pleno del Consejo de la Judicatura, Fernando Gamero de la Hoya, en su carácter de enlace institucional, y la juez Alma Elena Ríos Magaña.
Actualmente, el Poder Judicial, a través de su Universidad tiene en proceso los concursos para la selección del personal de los dos Tribunales Laborales que se establecerán en Durango, uno en la región Laguna y otro en la capital.