Presentan revistas de justicia minoril...
Impartición de justicia exige funcionarios aptos y actualizados
En la importante tarea de impartir justicia, se exige cada día más por parte de nuestra sociedad, contar con funcionarios y estudiosos del tema aptos y actualizados, remarcó el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de Durango, Esteban Calderón Rosas durante la presentación de las revistas especializadas del Tribunal para Menores Infractores.
A través de un encuentro virtual en plataformas digitales, la tarde del miércoles 28 de octubre, se presentaron dos revistas de análisis jurídico especializadas en justicia minoril, una corresponde a la edición especial denominada “Tiempos de Pandemia”, además de la intitulada “Interés Superior del Menor en la Justicia Penal para Adolescentes y otros tópicos”.
En el acto virtual, además del titular del Poder Judicial, estuvieron presentes el fiscal general del Estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez; el director general del Instituto Nacional de Ciencias Penalesel, Gerardo Laveaga Rendón, así como el magistrado presidente del Tribunal para Menores Infractores del Poder Judicial de Durango, Alejandro Ramón Fuentes.
Calderón Rosas, también expresó beneplácito por la presentación de las revistas especializadas y que constituye un aporte original, sistemático, generador y creador de conocimientos; que coadyuva a la formación de un pensamiento autónomo, creativo, innovador, contribuyendo así, de forma permanente, en la construcción y desarrollo de la investigación en el país”. De esta forma es posible colaborar en la formación de estudiantes y profesionales que actúan en el ámbito de la justicia juvenil.
Se dijo convencido que la publicación de ambos ejemplares representa una importante herramienta para lo consecución de los fines proyectados por el Tribunal para Menores Infractores, “por lo cual, estoy plenamente seguro de que estos ejemplares serán de alto provecho para su superación tanto profesional como académico”.
Por su parte, Laveaga Rendón, en sus comentarios sobre las dos ediciones, calificó a Durango como el gran buque insignia en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes en México por los importantes avances en materia de investigación.
Consideró vital para la vida jurídica del país la cristalización de publicaciones especializadas ya que constituyen un ariete académico de todo un proyecto que ha sido exitoso en Durango, entidad que se ha convertido en referente nacional.
Vasconcelos Méndez, en su participación como presentador de la dos publicaciones, reflexionó en torno a los artículos escritos por grandes conocedores de la materia, quienes imprimieron importantes aportaciones al entendimiento del interés superior del menor.
Finalmente, Ramón Fuentes, agradeció la participación de destacados juristas duranguenses, nacionales e internacionales quienes compartieron sus tesis en temas torales para el mejor discernimiento de la justicia minoril, anunció para fechas próximas el lanzamiento de una edición más de la revista especializada, que de igual forma será de trascendental valor.
Las diferentes ediciones de esta revista se encuentran disponibles de manera electrónica y gratuita en el sitio web oficial del Tribunal para Menores Infractores, www.tmidgo.gob.mx.
