El Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos de Impartición de Justicia en México, la mañana del martes 13 de octubre, en sesión ordinaria número cuatro, presentó su segundo informe correspondiente al periodo 2019-2020.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Esteban Calderón Rosas, presidió la sesión que se llevó a cabo a través de plataformas digitales, en atención a las recomendaciones emitidas por autoridades de salud ante la emergencia sanitaria que vive el país.
En este segundo Informe se presentaron los resultados obtenidos de las principales acciones realizadas en los ejes que comprende el plan de trabajo de este comité, que son: Capacitación; igualdad de género en el ámbito institucional; la impartición de justicia con perspectiva de género, y la sensibilización y motivación para la igualdad de género.
En la presentación del informe se destacó que sin duda alguna, los órganos de impartición de justicia de Durango, tienen como labor fundamental la protección de los derechos humanos a través de sus determinaciones, y que las y los juzgadores tienen en sus manos la enorme responsabilidad de hacerlo desprovistos de prejuicios y estereotipos.
Asimismo, que los conocimientos necesarios para atender lo dispuesto en el convenio signado, se impartieron, a través de cursos, talleres y seminarios donde especialistas en temas relacionados con la igualdad de género han contado con notable participación.
Cabe recordar que fue en 2018 cuando se instaló este comité que tiene como finalidad garantizar la igualdad de género y la no discriminación, además de la generación de ambientes laborales libres de violencia de género.
El comité lo integran los titulares de los tribunales estatales: Electoral, y de Justicia Administrativa; de las juntas locales de conciliación y arbitraje de Durango y Gómez Palacio, del Instituto Estatal de las Mujeres, así como del Centro Estatal de Justicia Alternativa, del Tribunal para Menores Infractores, y del Tribunal Superior de Justicia del Poder Judicial del Estado de Durango, quien lo preside.
#PJED