Secretaria del Trabajo supervisa avance de la implementación de la reforma laboral en Durango

Integrantes del Consejo Coordinador de la Implementación de la Reforma del Sistema de Justicia laboral en México y del Grupo Interinstitucional estatal del mismo fin, los días 27 y 28 de agosto realizan, una intensa gira de trabajo, con el objetivo de supervisar los avances de dicha reforma en el estado de Durango, el cual junto con otros siete es punta de lanza en la materia.

El consejero de la Judicatura, Jorge Antonio Bracho Ruiz, en representación del Presidente del Poder Judicial del Estado de Durango, Magistrado Esteban Calderón Rosas, juntamente con el Secretario del Trabajo y Previsión Social Estatal, recibió a la secretaria del Trabajo y Previsión Social a nivel federal, María Luisa Alcalde Luján y al titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, Esteban Martínez Mejía.

Las autoridades federales arribaron a la ciudad de Gómez Palacio, la mañana del jueves 27 y más tarde se trasladaron a la ciudad de Durango, quienes durante la visita a esta entidad federativa conocieron los lugares donde habrán de instalarse los tribunales laborales, que en el estado de Durango serán dos, uno en la capital y otro en la región Laguna.

En el recorrido por el palacio de justicia, sede del Poder Judicial del Estado de Durango, el consejero de la Judicatura, mostró a la secretaria del Trabajo y a sus acompañantes la sala de juicio oral mercantil, que servirá de modelo para la adecuación de las salas en la materia laboral, mismas que habrán de instalarse en espacios de edificios propios del Tribunal Superior de Justicia.

En este recorrido, también se les explicó el avance de los trabajos realizados hasta el momento, tanto para la creación de ambos órganos jurisdiccionales, como en la formación del recurso humano. En el último renglón ya se ejecuta el eje tres de especialización del plan integral y el siguiente eje es el de la selección del personal. De esa manera se espera comenzar a operar el nuevo sistema de justicia laboral el próximo 16 de noviembre, fecha a la que se prorrogó su entrada en vigor.

Asimismo, se informó a los visitantes, que tanto en Durango capital como en Gómez Palacio, se iniciará con un juez, con miras a incrementar el número de juzgadores según aumenten los asuntos ingresados, al recordar que se comenzará con carga cero y que las juntas de conciliación existentes se extinguirán hasta que concluyan sus expedientes.