Este lunes volverán a correr términos procesales en el Poder Judicial
El próximo lunes 3 de agosto, en el Poder Judicial del Estado de Durango, volverán a correr los términos procesales, después de la suspensión por la pandemia del COVID-19. Desde las 9:00 horas, retomará sus actividades jurisdiccionales y administrativas al cien por ciento, en estricto apego a los lineamientos técnicos de seguridad sanitaria, emitidos por el Consejo de la Judicatura mediante acuerdo general 09/2020, el cual puede consultarse en la página de internet www.pjdgo.gob.mx.
Lo anterior, lo dio a conocer el magistrado presidente Esteban Calderón Rosas, quien destacó que “estamos listos para continuar con las actividades de manera segura, ahora ya en su totalidad, nos preocupa que Durango regresó al semáforo rojo, que indica que el riesgo de contagio es alto. Hasta el momento, el Poder Judicial no ha presentado casos positivos, pero si tenemos compañeros que se contagiaron fuera de nuestras instalaciones”, apuntó.
Cabe precisar, que si bien es cierto que la función sustantiva del Poder Judicial es la administración y la impartición de justicia, y que esta se sostiene fundamentalmente en los juzgados de primera instancia, este poder público estatal no solo se compone de estos y no solo existen los que se encuentran en calle Zaragoza, también se cuenta con las salas de segunda instancia, otros órganos jurisdiccionales y los auxiliares del Consejo de la Judicatura.
En total, el Poder Judicial del Estado cuenta con 30 sedes, 14 en Durango capital, que son: el Tribunal Superior de Justicia, el Tribunal para Menores Infractores, el Tribunal de Enjuiciamiento, el Tribunal Laboral Burocrático, el Consejo de la Judicatura, el Instituto de la Defensoría Pública, el Centro Estatal de Justicia Alternativa, Centro de Convivencia Familiar, la Dirección de Archivo y el Departamento de Actuaría de Ejecución.
Además, los juzgados especializados de los centros de justicia de Niñas, Niños y Adolescentes, de las Mujeres, el de la Casa Hogar del DIF Estatal, y los Juzgados de Ejecución. En Gómez Palacio, se cuenta con tres sedes, el palacio de justicia, el edificio del Consejo de la Judicatura y el juzgado del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes.
Así como, 12 juzgados foráneos en el resto de los distritos judiciales con residencia en las cabeceras municipales de: Lerdo, Santiago Papasquiaro, Canatlán, Pueblo Nuevo, Topia, Guadalupe Victoria, Cuencamé, Nazas, El Oro y Nombre de Dios.
Todos estos edificios, ya fueron desinfectados y se instalaron filtros sanitarios en los accesos, marcadores de sana distancia y barrerras de acrílico transparente en las áreas de atención al público, además se disponen en todas las oficias de gel antibacterial y material para desinfectar herramientas de trabajo.
Finalmente, subrayó que los 1157 trabajadores que conforman la plantilla laboral del Poder Judicial del Estado, realizaron los cursos virtuales de capacitación “Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante el COVID-19” y “Todo sobre la prevención del COVID-19”, y que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado, verificó que se cuentan con todas las medidas de seguridad.
#PJED
